En los Andes, los precursores del montañismo fueron los incas, que subieron a las montañas por motivos religiosos. Les siguen los naturalistas, que treparon por la ciencia. Pero en ambos subyace su amor por las montañas, y su afán por subirlas, el montañismo.


En este viaje vamos tras los pasos de Ignacio Domeyko, un lituano-polaco que a 
mediados del siglo XIX fue contratado por el gobierno de Chile para fomentar la geología y la búsqueda de riquezas minerales. Llegando a ser el tercer rector de la Universidad. 

Sin embargo, su biografía lo retrata como un aventurero. En su patria luchó contra los rusos, 
y en Chile exploró la Araucanía indómita, para terminar abogando por la causa mapuche.

Y de paso realizar ascensos a 
inescaladas montañas chilenas, que lo convierten en un pionero del montañismo. Un derrotero que seguiremos paso a paso en esta expedición a las Cumbres de América.